Extracto y justificante bancarios: diferencias, utilización y información útil
Si acabas de abrir una nueva cuenta bancaria o ya tienes tu cuenta sin comisiones desde muchos años, podrías tener el deseo de verificar las operaciones de pago y los recibos domiciliados en tu cuenta. Además, sería optimal que planees y tengas en consideración los movimientos de tu cuenta en una base mensual o anual. Para poder controlar las transacciones de tu cuenta, sean estas compras, recibos de sueldos o transferencias bancarias, tendrás que controlar tu extracto bancario o los justificantes de las transacciones singulares.
A menudo, nuestros clientes nos piden que es un extracto bancario y cual es su diferencia con un justificante bancario. Además, confunden estos términos con el certificado de titularidad bancaria. Por esta razón a continuación te explicamos:
la diferencia entre justificante de transferencia y justificante de titularidad de tu cuenta
Extracto bancario, justificante de titularidad bancaria y justificante de pago: cuál es la diferencia?
Si te estás preguntando cuál documento necesitas para tu fin, puedes consultar la siguiente tabla donde te presentamos las características claves de los documentos relacionados con tu cuenta bancaria:
Tipo de documento
Descripción
Útil para
Extracto bancario
Documento que identifica tu saldo y transacciones bancarias por un determinado periodo
✅Verificar los pagos, órdenes permanentes o recibos domiciliados en tu cuenta ✅Planear tu finanzas para el próximo mes ✅Ver los intereses cobrados sobre tus ahorros
Justificante de titularidad bancaria
Documento que justifica que tu cuenta está abierta y registrada bajo tu nombre
✅Verificar tu identidad en cuanto beneficiario de un pago ✅Presentar a la administración pública para recibir prestaciones y becas
Justificante de pago por transferencia o tarjeta
Extracto bancario de una transacción singular
✅Presentar el recibo de algo que pagaste para recibir un reembolso
Las mejores cuentas bancarias
Estás buscando una cuenta bancaria sin comisiones?
GIROMATCH testea y escribe sus opiniones sobre cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos personales. En nuestra guía sobre las cuentas bancarias sin comisiones te presentamos las ventajas y desventajas de las cuentas digitales y tradicionales.
Lee más para encontrar la cuenta adecuada para tu caso!
Extracto bancario: qué es y para qué sirve y qué información contiene
Si estás en el proceso de formular tus objetivos de ahorro para el próximo periodo o no estás seguro de que algún pago con tu tarjeta de débito funcionó, te estarás preguntando cómo sacar el extracto bancario de tu cuenta.
El extracto bancario es un documento que puedes utilizar para diferentes fines:
Puedes usar tu extracto bancario para gestionar tus finanzas: es siempre aconsejable hacer un balance de lo gastado y recibido al final del mes para poder planificar los gastos del mes a seguir o adaptar tu budget mensual
En tu extracto bancario puedes ver las comisiones cobradas por el banco para la apertura o el mantenimiento de tu cuenta: a menudo al abrir una cuenta sin comisiones creemos que no tenemos que pagar nada más. Sin embargo, tu banco puede todavía cobrarte comisiones para envíos de dinero al extranjero o pagos con tarjeta de crédito
El extracto bancario muestra los intereses que ganaste con tu cuenta: generalmente los bancos ofrecen intereses alrededor del 1%, lo que significa que vas a obtener cada mes un pequeño porcentaje sobre los ahorros en tu cuenta
Puedes controlar las órdenes permanentes o el importe de los recibos que domiciliaste en tu cuenta bancaria: de esta forma siempre sabrás el importe que estás gastando por tus costes fijos
Conseguir el extracto bancario puede ser útil tanto para tu uso personal o para mostrar que eres titular de tu cuenta frente a cualquier persona que quieras transferir dinero a tu cuenta. Además, si compraste algo que utilizas para tu trabajo, tu jefe suele pedirte un extracto bancario de la transacción para presentar a la oficina de contabilidad y desembolsar el dinero en tu cuenta.
Informaciones en tu extracto bancario: el ejemplo de un extracto bancario de bunq
Para que sea efectivo y para que puedas usar el extracto bancario según los puntos que acabas de leer, este tiene que llevar varias informaciones: te mostramos un ejemplo a continuación con el extracto bancario de la cuenta Easy Green que abrimos en bunq:
Extracto bancario de bunq
Como puedes ver, tu extracto bancario tendrás que constar de las siguientes informaciones:
datos sobre el titular de la cuenta y sobre la entidad bancaria
datos sobre las transacciones: fechas de ejecución, contraparte, descripción y importe
Como sacar el extracto bancario: paso por paso hacia el documento
Si necesitas tu extracto bancario, el próximo paso es saber como sacar el extracto bancario de tu cuenta. Conseguir tu extracto es muy simple: generalmente puedes sacar tu extracto bancario desde tu banca online o desde tu app. Sin embargo, si quieres acudir a la filial más cercana de tu banco, puedes pedirte que te impriman los extractos que necesitas.
❌Atención: En cuanto que los extractos bancarios en formato PDF o Excel son gratuitos, generalmente las entidades financieras cobran una pequeña comisión por imprimir tus extractos en la oficina.
A seguir puedes ver como conseguimos los extractos bancarios de nuestras cuentas en bunq y Revolut:
Extracto bancario en bunq
Extracto bancario en Revolut
GIROMATCH te ayuda
Pedir extractos bancarios antiguos: es posible?
A veces puedes querer ver tus transacciones pasadas por poder planear mejor tu futuro. El tiempo en el cual los bancos deben guardar las informaciones contenidas en tus extractos bancarios es regulado por el artículo 518 de la Ley de Enjuiciamiento Civil o el artículo 1964 del Código Civil. En ambos artículos se encuentra un periodo de tiempo entre los 5 y 20 años.
Sin embargo, generalmente los extractos bancarios se guardan por unos 15 años. Por lo tanto, si estás interesado en tus extractos bancarios antigüos, podrás obtenerlos de tu app o de la banca online de tu banco en el apartado “buzón”. En la mayoría de los casos los documentos estarán presentes en formato PDF y serán gratuitos.
Si, en cambio, prefieres dirigirte a una oficina de tu banco y obtener tus extractos bancarios en papel, tendrás que tener en cuenta su precio: el servicio tendrás un coste desde 6 hasta 25 € dependiendo de la cantidad de información pedida y del banco.
Que es un justificante bancario: justificante de titularidad bancaria o justificante de transferencia bancaria
Al pedir un justificante bancario puedes recibir diferentes documentos. En este caso hay que distinguir entre el justificante o certificado de titularidad bancaria y el justificante de una transferencia bancaria. Mientras que el primero te identifica como titular de la cuenta y proporciona una certificación de la pertenencia de tu cuenta a tu persona, el segundo solo presenta información sobre una transacción bancaria. A continuación puedes leer los detalles de estos dos documentos:
El justificante o certificado de titularidad bancaria afirma que la cuenta pertenece a su titular. Este documento te puede ser útil a la hora de recibir prestaciones o becas para poder ganar el estado de beneficiario:
✅Administraciones públicas, universidades o entidades públicas piden este documento para verificar de que esté pagando a la persona correcta en la cuenta correcta
El justificante de titularidad bancaria presenta la siguiente información:
✅Datos personales del titular de la cuenta, número de cuenta, tipo de cuenta, fecha de apertura de la misma, firma y sello de la entidad bancaria
En cambio, un justificante de transferencia bancaria es un “mini extracto” osea un extracto bancario de una transacción singular, normalmente se puede descargar en tu app al visualizar los detalles de una transferencia. Ahí encontrarás información sobre: el titular de la cuenta, su IBAN, la fecha del pagamento, el importe de dinero saliente o entrante y saldo de la cuenta en tal fecha.
Con quién puedes compartir tus extractos y justificantes bancarios y quién puede pedirlos
Tus datos bancarios constituyen información sensible sobre tus finanzas, por lo tanto tienes que tratarlos con confidencialidad y no tendrías que compartirlos a cualquier persona. Sin embargo, hay situaciones en las cuales puedes compartir tu extracto o tu justificante bancario sin problemas:
recibiste una beca y tienes que certificar que eres dueño de una cuenta bancaria española
compraste algo por cuenta de tu jefe (como un ordenador o auriculares para trabajar) y tienes que presentar un justificante de pago
quieres domiciliar tu nómina o un recibo y tienes que verificar la pertenencia de tu cuenta a tu persona
un conocido o familiar te pide tu número de cuenta bancaria para poder enviar dinero a tu cuenta
Además, informaciones sobre tu cuenta bancaria pueden ser requeridas por las autoridades públicas como la Hacienda o la Administración Pública por verificar que pagues los servicios que usas o que te hayan ingresado el dinero correcto.
Preguntas frecuentes sobre tus documentos bancarios
¿Es posible sacar un extracto bancario de una cuenta cerrada?
Por nuestra experiencia, no es posible sacar de la app o banca online de tu cuenta un extracto bancario después de haberla cerrado. De hecho, es la primera advertencia que Revolut nos envió al haber clickeado sobre “cerrar cuenta”. Sin embargo, si te presentas a una filial bancaria con tu DNI y un certificado de titularidad de la cuenta en un plazo hasta 15 años, la entidad debería poder proporcionar todas las informaciones que necesitas.
¿Se puede sacar un extracto bancario por el cajero?
En algunos ATM es posible conseguir un extracto bancario con tu tarjeta de débito. Normalmente estos cajeros son los mismos donde puedes también efectuar transferencias bancarias. Sin embargo, imprimir tu extracto bancario puede costarte algo así que nos recomendamos descargarlo gratuitamente de tu app o banca online.
¿Cómo puedo pedir un justificante de titularidad bancaria?
Generalmente puedes imprimir tu justificante de tu banca online en la sección “Cuentas” y “Documentos”. Sin embargo, en muchos neobancos solo puedes obtener un extracto bancario. Generalmente puedes presentar este documento como substituto de tu justificante de titularidad. Si, en cambio, quieres exactamente el justificante de titularidad puedes dirigirte al servicio al consumidor de los bancos digitales o acudir a una oficina de tu banco tradicional con tu DNI.
Über GIROMATCH.com
GIROMATCH.com ist Deine Kreditplattform. Unsere Mission ist es, Kredite und Finanzen für jeden einfacher und zugänglicher zu machen. Um dies zu ermöglichen, testen und vergleichen wir Anbieter, recherchieren verschiedene Finanzthemen und stellen Dir diese Infos kostenlos zur Verfügung.
Damit unser Angebot für Dich kostenlos bleibt, nutzen wir sogenannte "Affiliate-Links". Das heißt, dass wir möglicherweise eine Vergütung erhalten, wenn du ein Produkt oder einen Kredit über uns abschließt.
Selbstverständlich hat dies keinen Einfluss auf unsere redaktionelle Arbeit oder auf die Produkte, die Du über uns abschließt. Es ermöglicht uns, unser Angebot weiterzuentwickeln und stetig für Dich zu verbessern.
Utilizamos cookies proprias y de terceros para asegurar a nuestros usuarios la mejor experiencia en nuestro sitio web y su correcto funcionamiento. En nuestra política de cookies puedes leer más información acerca de las cookies o desactivarlas.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias deben ser activas para poder guardar tus preferencias de cookies.
Cookies optimales
Si desactivas estas cookies no podemos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visitas este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies nuevamente.