Utilizamos cookies proprias y de terceros para asegurar a nuestros usuarios la mejor experiencia en nuestro sitio web y su correcto funcionamiento. En nuestra política de cookies puedes leer más información acerca de las cookies o desactivarlas.
Talvez ya hayas pedido algún préstamo, sea este un minicrédito o una hipoteca, y tu solicitud fue rechazada. Como ya hemos explicado en nuestra guía, no siempre la negación de un crédito se debe a tu presencia en ASNEF. En general, los bancos miran tus finanzas y calculan cuánto puedes permitirte de pedir en financiación. Concretamente los bancos miran cuanto dinero te queda al final del mes y, en base a sus modelos de riesgo, deciden si concederte un préstamo o no.
Este análisis es formalmente conocido como el cálculo de tu capacidad de endeudamiento. Si ya sabes como administrar tus finanzas, es decir que ya eres familiar con el concepto de compilación de un presupuesto mensual y tienes a miente una cifra concreta al pensar en tus gastos y ingresos, entonces puede ser que calcular tu capacidad de endeudamiento no sea una sorpresa. Sin embargo, muchas veces tendemos a sobreestimar nuestra capacidad de pago.
En el siguiente artículo, GIROMATCH te explica:
Sigue leyendo para obtener más información o cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Antes de empezar con las matemáticas, es útil pensar en las palabras que usamos para definir este concepto:
Es decir que tu capacidad de endeudamiento describe el importe de deudas que puedes permitirte pagar durante un mes. Imagina que quieres pedir un préstamo para pagar en cuotas de 200 euros por mes. Lamentablemente, cada mes solo te quedan 50 euros después de haber pagado tus recibos: esto significa que tu capacidad de endeudamiento no es suficiente para el préstamo que quieres pedir.
De consecuencia, este importe revela el eventual importe de las cuotas de tu crédito que tú, o tú y tu pareja juntos, pueden pagar sin sobreendeudarse de manera irresponsable.
Es decir que al calcular concretamente cuanto ganamos y cuánto gastamos en base mensual, vamos a ver cuánto nos queda para poder asumir un préstamo sin poner en riesgo nuestra situación económica.
Aunque en este artículo nos enfocamos en entregar una guía para nuestros consumidores, es decir para personas físicas, la capacidad de endeudamiento puede ser calculada también para una persona jurídica, es decir una empresa.
Estas tres son situaciones donde calcular tu capacidad de endeudamiento es necesario para que tus finanzas sigan saludables. Sin embargo, calcularla es un buen hábito que todos tendríamos que tener. En general, saber cuánto podrías pedir de financiación es algo útil para la salud de tus finanzas y es buena parte de saber cómo administrar tu dinero. Además, llevar un análisis de tus finanzas regularmente te permite mantener un historial crediticio limpio.
Compilar un presupuesto mensual representa el primer paso para poder identificar tu capacidad de endeudamiento. El presupuesto mensual es un instrumento útil para administrar tu dinero y es un hábito que todos tendríamos que tener, sin considerar si queremos pedir un préstamo o no.
Ahora bien, teniendo en cuenta tus ingresos y gastos mensuales, la fórmula para calcular tu capacidad de endeudamiento es la siguiente:
Capacidad de endeudamiento = (Ingresos - Gastos) * 0,35
A continuación encuentras un ejemplo concreto:
En el siguiente ejemplo hemos pedido los datos a uno de nuestros clientes para demostrarte como hacer el calculo de manera simple. El primer paso para calcular tu capacidad de endeudamiento es calcular todos tus ingresos:
En el segundo paso, tienes que sustraer tus gastos totales de tus ingresos:
Ahora bien, calculaste unos ingresos para 1.400,-€ y unos gastos para 1.075,-€. Después de haber sacado tus gastos de tus ingresos te quedan 325,.€. El último paso para calcular tu capacidad de endeudamiento es multiplicar este número por tres:
En este ejemplo ficticio, nuestro cliente Marcos tiene una capacidad de endeudamiento que asciende a 113,75€. Esto significa que al momento de pedir un préstamo, Marcos tendría que negociar cuotas hasta max. 113,75€ para no sobreendeudarse. Idealmente siempre se puede negociar una extensión del plazo de devolución del préstamo face a una disminución del importe a pagar mensualmente.
Como explicado en los párrafos anteriores, calcular tu capacidad de endeudamiento es un instrumento muy útil a la hora de pedir financiación. De hecho, al no calcular tu capacidad de endeudamiento puedes sobreendeudarte, es decir que puedes asumir préstamos de cantidades mayores de las que puedes devolver con tus medios.
Concretamente, al sobrepasar tu capacidad de endeudamiento:
Si te encuentras en una de las tres situaciones, GIROMATCH preparó algunos consejos para ti. Recuerda que el primer paso para repristinar tu capacidad financiera es siempre analizar tus finanzas e intentar mejorar tu situación económica con tus propios medios. Solo en casos extremos tendrás que recorrer a financiación externa:
Lo que no tendrías que hacer es pedir otro préstamo para hacer frente a lo que tienes que pagar. Aunque pueda parecer una opción viable en el corto plazo, en el largo plazo acabas por pagar más en la mayoría de los casos. Si necesitas liquidez la vía más rápida es aumentar tus ingresos.
Tu capacidad de endeudamiento es la capacidad de asumir deudas y de pagar un determinado importe cada mes. De hecho, te revela el eventual importe de las cuotas de tu crédito que tú, o tú y tu pareja juntos, pueden pagar sin sobreendeudarse de manera irresponsable.
Concretamente, con capacidad de endeudamiento nos referimos al cálculo del porcentaje de nuestros ingresos que podemos destinar para pagar las cuotas de una financiación.
El cálculo de la capacidad de endeudamiento es muy sencillo:
Capacidad de endeudamiento = Ingresos - Gastos * 0,35
En teoría, siempre es útil que calcules tu capacidad de endeudamiento, esto se debe a que para administrar tus finanzas de manera responsable, tendrías que analizar regularmente tus gastos y tus ingresos.
Sin embargo, hay tres situaciones donde calcular la capacidad de endeudamiento es necesario para que no te sobreendeudes:
Además, puedes calcular tu capacidad de endeudamiento mensual al usar tu tarjeta de crédito para evitar gastar más de lo que puedes devolver.
GIROMATCH.com es tu plataforma de comparación de crédito. Nuestra misión es contribuir para que productos y procesos financieros sean de fácil comprensión y para que se vuelvan accesibles para los demás. Para hacerlo, probamos y comparamos bancos y proveedores de préstamos, investigamos diversos temas financieros y te proporcionamos esta información de forma gratuita.
Para que nuestra oferta siga siendo gratuita, utilizamos “links de afiliación". Esto significa que podemos recibir una remuneración si contratas un producto o un préstamo a través de nuestra plataforma.
Por supuesto, esto no influye en nuestro trabajo editorial ni en el análisis de los productos que contratas con GIROMATCH.com. Sólo nos permite seguir desarrollando nuestra oferta y mejorarla constantemente para nuestros clientes.